• Podología y odontología

¿Cómo evitar la uña encarnada?

Publicado: 10 de septiembre de 2025, 10:15
  1. Podología
¿Cómo evitar la uña encarnada?

¿Alguna vez ha sentido un dolor punzante en el dedo gordo del pie, acompañado de enrojecimiento e hinchazón? Es muy probable que se trate de una uña encarnada, una patología que no suele ser grave pero sí muy molesta.

En Raúl Bouzas Policlínica, clínica de podología en Muros y Milladoiro, vemos a diario casos de uñas encarnadas, también conocidas médicamente como onicocriptosis. Esta condición ocurre cuando el borde de la uña, generalmente del dedo gordo, crece y se incrusta en la piel circundante. Esto puede provocar una inflamación significativa, dolor intenso y, en algunos casos, incluso infección.

¿Por qué se produce una uña encarnada?

Las causas de una uña encarnada son variadas, pero algunas son más frecuentes que otras. Una de las razones principales es un corte incorrecto de las uñas. Muchas personas tienen la costumbre de cortar las uñas demasiado cortas o de forma redondeada en las esquinas, lo que propicia que la uña crezca hacia adentro.

El uso de calzado inadecuado también juega un papel crucial. Zapatos demasiado apretados o estrechos en la puntera comprimen los dedos y las uñas, empujándolas contra la piel. Traumatismos o golpes repetidos en el pie, así como la predisposición genética o ciertas deformidades del pie, también pueden aumentar el riesgo de padecer esta dolencia.

Síntomas y complicaciones de la onicocriptosis

Los síntomas de una uña encarnada suelen ser inconfundibles. Inicialmente, puede sentir dolor al caminar o al presionar el dedo. A medida que la uña se incrusta más, notará enrojecimiento, hinchazón y sensibilidad al tacto en la zona afectada.

Una complicación común es la infección, manifestándose con pus, aumento del dolor y calor en el área. En casos severos, especialmente en personas con diabetes o problemas circulatorios, una infección no tratada puede llevar a problemas más serios, incluyendo celulitis o incluso osteomielitis.

Consejos para prevenir las uñas encarnadas

Prevenir las uñas encarnadas es, en muchos casos, más sencillo de lo que parece. La clave está en adoptar buenos hábitos de cuidado de los pies. En primer lugar, corte sus uñas de forma recta, sin redondear las esquinas, y no las corte demasiado cortas. Asegúrese de que queden un poco más largas que el borde del dedo.

Igualmente, elija calzado cómodo y que le quede bien, con suficiente espacio en la puntera para que sus dedos se muevan libremente. Evite los zapatos de tacón alto y estrechos para el uso diario.

Finalmente, inspeccione sus pies con frecuencia, sobre todo si tiene alguna condición médica que afecte la circulación.

Visite nuestra clínica de podología en Muros y Milladoiro

No intente solucionar el problema por su cuenta, ya que podría empeorar la situación. En Raúl Bouzas Policlínica ofrecemos diagnósticos precisos y tratamientos eficaces para la uña encarnada, desde técnicas conservadoras hasta procedimientos mínimamente invasivos si fuera necesario.

¡Contáctenos para concertar una cita y recuperar la salud de sus pies!

Noticias relacionadas

Picor en los pies, ¿a qué puede deberse? 26 jun

Picor en los pies, ¿a qué puede deberse?

26/06/2025 Podología
Cuando los pies pican, cuesta ignorarlo. Esa sensación molesta puede aparecer de forma puntual o mantenerse durante días, y a veces es tan intensa que llega a interferir en su descanso o en su rutina. Desde Raúl Bouzas Policlínica, su clínica de podología en Milladoiro y Muros, le contamos a lo
La importancia de un calzado que respire 6 may

La importancia de un calzado que respire

06/05/2025 Podología
Nuestros pies son los cimientos de nuestro cuerpo, los encargados de soportar nuestro peso y de que podamos movernos a lo largo del día. Sin embargo, a menudo los descuidamos y los confinamos en zapatos que no les permiten respirar.  Desde Raúl Bouzas Policlínica, nuestra clínica de podología en
¿Qué es la hiperhidrosis plantar? 18 mar

¿Qué es la hiperhidrosis plantar?

18/03/2025 Podología
Si siente que sus pies sudan de manera excesiva, incluso cuando no hace calor o no está realizando actividad física, es posible que padezca hiperhidrosis plantar. Se trata de una problema médico caracterizado por una sudoración anormalmente alta en las plantas de los pies, que no solo genera
Tratamientos innovadores para aliviar el dolor y la tensión 23 ene

Tratamientos innovadores para aliviar el dolor y la tensión

23/01/2025 Podología
¿Ha notado que el dolor en los pies limita su calidad de vida? Ya sea por la postura, el calzado o el sobreuso, los problemas podológicos pueden ser mucho más que una molestia ocasional. Al respecto de este tema, en Raúl Bouzas Policlínica, su clínica especializada en podología en Muros y