¿Los callos de los pies duelen?

Publicado: 26 de mayo de 2023, 08:41 (Ayer)
  1. Podología
¿Los callos de los pies duelen?

La mayoría de personas en algún momento de su vida padece o padecerá callos en los pies. Estamos hablando de una de las patologías más comunes y que puede afectar a individuos de toda edad, sexo y estilo de vida.

En Raúl Bouzas Policlínica llevamos muchos años ofreciendo servicios de podología en Muros y Milladoiro, por lo que conocemos de primera mano todo lo relacionado con el mundo de los callos y la salud de los pies. A continuación responderemos a la cuestión que da título a este artículo, discutiremos en detalle qué son los callos, por qué se desarrollan, cómo prevenirlos y tratarlos de manera efectiva para evitar que vuelvan a aparecer.

¡Tome nota! 

¿Qué son los callos?

Existen numerosos conceptos que escuchamos muchas veces pero que nunca nos hemos parado a pensar qué significan. No muchas personas podrían definir exactamente lo que es un callo. Por este motivo, los podólogos profesionales que formamos parte de Raúl Bouzas Policlínica vamos a aclarar este término.

Los callos son áreas de piel gruesa y endurecida que se desarrollan en la superficie de los pies como resultado de la fricción repetida o la presión. Aunque los callos son generalmente inofensivos, pueden causar desde ligeras molestias hasta dolores agudos e incluso infecciones si no se tratan adecuadamente.

Causas

Dentro de los motivos más habituales que pueden provocar la aparición de callos, destacamos los siguientes:

  • Uso de zapatos demasiado ajustados o incómodos.
  • Caminar o correr largas distancias
  • Deformidad congénita en los pies.
  • Postura incorrecta al caminar.
  • Practicar deportes de alto impacto en los pies, que implican mucho salto como el baile o el baloncesto
  • Envejecimiento, debido a que ñas personas mayores tienen menos grasa en las almohadillas de los pies y la piel más delgada.

Tratamiento

Por suerte, los callos pueden tratarse de manera efectiva con diferentes alternativas, tales como:

  • Uso de almohadillas protectoras. Estas ayudan a reducir la fricción y la presión en el área del callo, lo que mitiga el dolor y favorece su curación.
  • Calzado adecuado. Desde Raúl Bouzas Policlínica le recomendamos qué tipo de calzado debe usar según el tamaño y la forma de sus pies.
  • Cremas. Existen ciertas cremas y lociones cuyos principios activos suavizan la piel dura del callo y disminuyen su tamaño.
  • Eliminación del callo. A veces no queda más remedio que eliminar el callo mediante distintas técnicas. Es importante no intentar hacerlo por uno mismo en casa, sino acudir a una clínica especializada como la nuestra.

Reserve cita previa con nuestros podólogos

Si sufre de callos en los pies, no dude en ponerse en contacto con Raúl Bouzas Policlínica para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados. En nuestra clínica de podología contamos con expertos en el cuidado de los pies que le ayudarán a encontrar la solución adecuada para sus necesidades. 

¡No sufra más, pida ya su cita y deje que nuestros podólogos le ayuden a aliviar sus callos y mejorar su calidad de vida!

Noticias relacionadas

Picor excesivo en los pies, ¿qué puede ser?

Picor excesivo en los pies, ¿qué puede ser?

Ayer Podología
El picor en los pies puede ser una molestia incómoda y frustrante. Este síntoma puede tener diferentes causas, y es importante identificarlas para poder recibir el tratamiento adecuado. En Raúl Bouzas Policlínica podemos ayudarle a identificar los síntomas y a darte el tratamiento recomendado para
Trucos para estrenar sandalias sin molestias

Trucos para estrenar sandalias sin molestias

13/04/2023 Podología
Las sandalias son el calzado perfecto para el verano, pero si no se estrenan correctamente, pueden causar molestias y dolor en los pies. Por eso, es importante seguir algunos trucos para estrenar sandalias sin problemas. En este artículo, desde Raúl Bouzas Policlínica, su podólogo de confianza en
¿Cómo se producen los juanetes?

¿Cómo se producen los juanetes?

09/03/2023 Podología
Los juanetes son una de las patologías más comunes entre los pacientes que visitan nuestras clínicas de podología en Muros y Milladoiro. Los juanetes son protuberancias que aparecen a raíz de un desplazamiento del hueso del dedo gordo del pie, produciendo que la piel de la zona quede enrojecida y
Uñas encarnadas: qué son y cómo se tratan

Uñas encarnadas: qué son y cómo se tratan

21/02/2023 Podología
Todas las partes que conforman el cuerpo humano son importantes, pero si tenemos que hablar de las más fundamentales, no cabe duda de que los pies se encuentran entre ellas. Al fin y al cabo son los que aguantan todo el peso de nuestro cuerpo y los responsables de que podamos hacer tareas tan